Los contratos del sector público – Garantizar la competitividad en Narón
Independientemente de lo regulado por la Ley, y por tanto al esctricto cumplimiento de unos mínimos que son políticamente poco defendibles, sería una buena demostración de transparencia el que todos los contratos se saquen a concurso público sean del importe que sean, salvo causa justificada y muy motivada.
O lo que es lo mismo que las empresas tengan:
- Libertad de acceso a las licitaciones
- Publicidad y transparencia de las mismas
- No discriminación e igualdad de trato entre candidatos
- Conexión con el objetivo de estabilidad presupuestaria y control del gasto
- Integridad
- Eficiente utilización de los fondos destinados a la realización de obras adquisición de servicios, mediante la exigencia de de definición previa de necesidades a satisfacer.
- Salvaguarda de la libre competencia
- Elección de la oferta económica más ventajosa
- Y no menos importante, valorar la responsabilidad social corporativa de las empresas y las cláusulas sociales y medioambientales.
Existen organizaciones (por ejemplo REAS) que buscan ayudar a las Administraciones que quieren implementar de forma efectiva políticas de contratación pública responsable, con directrices y guías.
Situación en Narón
Narón se considera CIUDAD ABIERTA y para que así sea es necesario tener un Gobierno Abierto a la transparencia y la participación ciudadana.
Para ello, además de aplicar esas guías para la contratación pública responsable, nada mejor que crear una comisión informativa especial permanente de transparencia, buen gobierno, participación ciudadana, control y seguimiento.
Esta comisión tendría entre otras funciones el controlar la licitación de contratos con entidades privadas, velar por el cumplimiento de los pliegos firmados con las mismas, y garantizar que el planeamiento urbanístico de Narón sea público y accesible para que cualquier ciudadano tenga acceso al mismo desde el Portal de transparencia.